Hoy en día, se cree que entre el 12 y el 13 por ciento de la población mundial está afectada por una fobia específica, lo que les provoca un miedo excesivo. Más allá del miedo, las consecuencias de las fobias en la vida cotidiana son innumerables. Mala salud mental, productividad reducida, ausencia o retraso en el trabajo, etc. Ante la magnitud de las represalias de las fobias sobre la sociedad y sobre los humanos, la terapia cognitivo conductual sigue siendo el tratamiento más utilizado por los psicólogos para tratarlas. Sin embargo, estudios recientes han demostrado la eficacia de la realidad virtual para reducir la ansiedad de las personas fóbicas. Esto llevó al desarrollo de una aplicación móvil interactiva que ahora se utiliza para tratar las fobias. ¿Por qué utilizar una aplicación móvil para curar tu fobia? Con usted, haremos balance de este artículo.
¿Qué es la terapia conductual y cognitiva?
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una Terapia breve y científicamente probada que se centra en la interacción entre pensamientos, emociones y comportamientos.. Esta forma de terapia se basa en diferentes técnicas que tienen como objetivo identificar los mecanismos que originan las dificultades del paciente y que pueden ser para este último una fuente de malestar psicológico. Implica un práctica interactiva Residencia en “Cognición”, es decir, los pensamientos y creencias a veces erróneos y negativos sobre ellos. De hecho, son estas percepciones negativas las que generan el comportamiento neurálgico en el paciente.
Así, gracias a una relación directa con el paciente, La terapia alivia a este último ayudándolo a hacer que sus pensamientos y comportamientos sean más positivos hacia sí mismo.. Para hacer esto, una vez que se encuentra el problema, el paciente es expuesto a sus miedos gradualmente. Esto le permite afrontarlos y consecuentemente adaptar su comportamiento. En esto, para apoyarlo en el aprendizaje de nuevos comportamientos, esta terapia se acompaña del uso de una aplicación móvil interactiva. A este último le gusta la aplicación Psynergy lo sigue durante su exposición a sus situaciones fobogénicas. Así, gracias a esta herramienta, podrá validar el enfrentamiento en cuanto se lleve a cabo la acción o incluso darse por vencido y volver a intentarlo más tarde si la ansiedad es demasiado fuerte.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar una aplicación móvil para luchar contra una fobia?
El uso de una aplicación móvil interactiva en terapia cognitiva y conductual es una innovación que garantiza la efectividad de esta terapia específica. De hecho, la mayoría de las personas fóbicas sienten que no es necesario consultar a un psicólogo cuando se puede evitar el objeto de la fobia. Lo que de hecho no siempre es obvio con respecto a los bloqueos que estas fobias pueden provocar en otros puntos. Así, la terapia mediante aplicaciones móviles es una de las psicoterapias más efectivas en la lucha contra la depresión. Tiene muchas ventajas.
Una solución accesible en casa
Si tiene miedo de que lo noten en sus citas con el psicólogo, entonces todo lo que tiene que hacer es esta solución para tratar su fobia. De hecho, gracias a la aplicación móvil instalada en su teléfono inteligente o tableta, podrá seguir sus sesiones de terapia sin tener que salir de casa. Entonces ya no tendrá miedo de expresar sus sentimientos, un paso clave para desaprender la respuesta al miedo.
Mejor seguimiento por parte de un profesional
Otro atractivo de esta forma de terapia es que le permite interactuar bien con su psicólogo. No más citas difíciles de honrar para este tipo de depresión. Simplemente inicie sesión en su aplicación en el momento de la terapia y siga su sesión de exposición. Tu psicólogo te seguirá en vivo y podrá observar tu progreso.
Leave a Reply