El estrés es un trastorno psicofisiológico de intensidad variable, que a menudo se asocia únicamente con los seres humanos. Sin embargo, esto es un error, porque las mascotas también pueden sufrirlo. Entonces, cuando su gato no está comiendo o su perro se está volviendo sobre sí mismo, es probable que esté estresado. Esta situación en los compañeros de cuatro patas puede ser ocasional, durante una visita al veterinario o un viaje en coche por ejemplo, o prolongada, por la llegada de otro animal a casa por ejemplo. En el caso de estrés prolongado, es importante pensar en un manejo eficaz. ¿Qué soluciones puede implementar?
Complementos alimenticios para tu mascota
Los complementos alimenticios son alimentos que contienen ingredientes específicos que favorecen el bienestar de tu mascota. Entre ellos, el aceite de CBD para animales tiene propiedades relajantes y es especialmente adecuado para perros o gatos. Su función es regular y reequilibrar el organismo. Cuando tu mascota se encuentra en una situación de estrés, ansiedad o dolor, el aceite de CBD puede resultar muy eficaz.
Además, también puedes optar por esencias florales como las flores de Bach, que ayudan suavemente a tu gato o perro. Además, varios complementos alimenticios distribuidos además de la ración habitual contienen principios activos de plantas que te permitirán reducir los efectos nocivos del estrés en tu animal. Antes de usar estos productos, debes asegurarte de revisar su composición para asegurarte de administrar suplementos 100% naturales.
Un entorno propicio para su desarrollo
Para poder relajarse, su mascota debe estar instalada en un entorno que corresponda a sus instintos naturales. El gato, por ejemplo, es un animal que necesita marcar su territorio. Debes reservarle un lugar tranquilo, alejado de las miradas y ruidos de la casa, para permitirle aislarse cuando lo desee. Además, este lugar, que a menudo marca con feromonas, no debe limpiarse con productos con olor fuerte. Así mismo, si tu gato no tiene la oportunidad de salir a divertirse, debe poder trepar, esconderse, jugar, etc. dentro de tu casa. Si es más un perro, debes sacarlo con regularidad para que pueda desahogarse, hacer ejercicio y vincularse con otros perros de la zona.
Masaje para calmar a tu mascota
El masaje es un buen método para calmar a su mascota estresada. Además de jugar con él a menudo, puedes darle un masaje de forma regular. Para ello, haz movimientos circulares, siguiendo la forma de tu cuerpo, e insiste en partes como el estómago, las orejas y la espalda. Deje que el animal elija la posición en la que quiere aprovechar al máximo sus caricias. Habla en voz baja para tranquilizarlo y haz pequeños movimientos de rotación con los dedos a cada lado de su columna. Según los especialistas, el masaje canino, por ejemplo, reduce el dolor, estimula el funcionamiento de su sistema inmunológico y armoniza el flujo de energía.